miércoles, 2 de noviembre de 2016

Factores Ambientales

El ambiente y los seres vivos se encuentran e una mutua relación.Pues el ambiente influye sobre los seres vivos y de la misma manera estos influyen sobre el ambiente. Y la forma e la que ambos se influencia se ha denominado factores ambientales o ecológicos.Su influencia en los seres vivos es la suma de los factores ambientales,Estos factores determinan adaptaciones a varias especies,y la distribución de estos sobre la tierra.
  • Factores abióticos:son los aspectos físicos o químicos que afectan a los seres vivos.Los físicos son:la luz,la temperatura,altitud,latitud,clima,etc. Los químicos son: el suelo,el oxigeno,el dióxido de carbono,los nutrientes,etc. Varían según el ecosistema de cada ser vivo.
Factores físicos:La energía térmica solar, manifestada como calor o temperatura, es probablemente el factor que mas influencia tiene sobre los seres vivos, ya que es causa del desarrollo de adaptaciones físicas y de conducta, así como la preferencia por ciertos habitad donde predomina una temperatura determinada.
Algunas especies adaptaron  su conducta y unas de las adaptaciones son :
hibernación
estivación
diapausa
Factores químicos:Es la superficie sobre la cual se establecen los seres vivos, y en la que llevan acabo varias funciones, como, de nutrición, fijación, protección, etc. Aunque en el sustrato tiene importantes efectos mecánicos sobre los organismos que viven  sobre o dentro de el, son de mayor relevancia sus aspectos químicos, sobre todo como fuente de minerales y  nutrientes par los organismos.

  • Factores bioticos:Son todos aquellos que tienen vida,sean organismos unicelulares u organismos pluricelulares, por ejemplo animales, vegetales y microorganismos.

1.Productores o Autótrofos, organismos capaces de fabricar o sintetizar su propio alimento a partir de sustancias inorgánicas como bióxido de carbono, agua y sales minerales.

2. Consumidores o Heterótrofos, organismos incapaces de producir su alimento, por ello lo ingieren ya sintetizado
     


Resultado de imagen para factores ambientales












Combinaciones Binarias


Resultado de imagen para combinaciones binarias del oxigeno

Resultado de imagen para tabla de nomenclatura quimica tradicional y stock

Cadena Trófica



La cadena trófica es aquella que describe el proceso de transferencia de sustancias nutritivas a través de varias especificas  de una comunidad biológica , en el cual cada uno se alimenta del procedente y es alimento del siguiente.Corriente de energía y nutrientes que se establece entre varias especies de un ecosistema.

Productores primarios, autógrafos, que utilizando la energía solar (fotosíntesis) o reacciones químicas minerales obtienen la energía necesaria para fabricar materia orgánica a partir de nutrientes inorgánicos.
Consumidores, heterótrofos, que producen sus componentes a partir de la materia orgánica procedente de otros seres vivos.
• Predadores: Organismos que ingieren el cuerpo de sus presas, entero o en parte.
• Descomponedores y detritívoros. Los primeros son organismos saprofitos, como bacterias y hongos, que aprovechan los residuos por medio de digestión externa seguida de absorción. Los detritívoros son protistas fotógrafos y pequeños animales, que devoran los restos en el suelo o en los sedimentos del fondo
Según el número de términos que tengamos que contar desde el principio de la cadena: consumidores primarios, consumidores secundarios y consumidores terciarios.
• Consumidores primarios, los fitófagos o herbívoros. Devoran a los organismos autótrofos, principalmente plantas o algas, se alimentan de ellos de forma parásita, como las abejas
• Consumidores secundarios, los carnívoros, que se alimentan directamente de consumidores primarios, pero también los parásitos de los herbívoros, como por ejemplo el ácaro Varroa , que parasítica a las abejas
• Consumidores terciarios, los organismos que incluyen de forma habitual consumidores secundarios en su fuente de alimento. Están los animales dominantes en los ecosistemas, sobre los que influyen en una medida muy superior a su contribución, siempre escasa, a la biomasa total. En el caso de los grandes animales cazadores les corresponde ser llamados súper predadores

• Los descomponedores son las bacterias y hongos encargados de consumir los últimos restos orgánicos de productores y consumidores muertos. Su función es esencial, pues convierten la materia muerta en moléculas inorgánicas simples. Ese material será absorbido otra vez por los productores, y reciclado en la producción de materia orgánica. De esa forma se reanuda el ciclo cerrado de la materia, estrechamente vinculado con el flujo de energía.

Resultado de imagen para cadena trofica
Ejemplos de una cadena trófica terrestre y marina  

Neutralizacion Acidos y Bases

Se llama neutralización a la reacción que se produce entre disoluciones acidas y básicas. Todas estas reacciones dan como producto una sal y agua.
La ecuación general que representa este tipo de reacción es:
Los antiácidos contrarrestan la acidez estomacal, a través de una reacción de neutralización.
Los antiácidos contrarrestan la acidez estomacal, a través de una reacción de neutralización.
Por ejemplo, la reacción de neutralización que se produce entre el ácido nítrico (HNO3) y el hidróxido de potasio (KOH) es:
Como se puede observar en la reacción, la sal se forma entre el anión () del ácido y el catión (K+).
Otra reacción de neutralización es la que se produce entre el ácido sulfúrico y el hidróxido de sodio.
Como se puede observar en la reacción, la sal se forma entre el anión () del ácido con 2 cationes (Na+) de la base, más 2 moléculas de agua.

La variación de entalpia (∆H) en las reacciones de neutralización entre ácidos fuertes y bases fuertes, es siempre la misma.

Ph y pOH

El PH mide las concentraciones de los iones hidrionio, mientras que el POH mide las concentraciones de los aniones hidroxilo o iones hidróxido. Los productos químicos que usamos a DIARIO tienen un grado de acidez que podría ser peligroso.

 Ph

El pH es una medida de acidez o alcalinidad de una disolución. El pH indica la concentración de iones hidrógeno [H]+ presentes en determinadas disoluciones.

 La sigla significa: potencial hidrógeno o potencial de hidrogeniones, quien lo definió en 1909 como el opuesto del logaritmo en base 10 o el logaritmo negativo, de la actividad de los iones hidrógeno.

 pOH


En química, concretamente en el estudio de la química ácido-base, se define el pOH como el logaritmo negativo en base 10 de la actividad de los aniones hidróxilo , o también en términos de concentración de éstos.

Resultado de imagen para ph y poh

Ecosistema



Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relación vital que se establece entre ellos. 

La ciencia encargada de estudiar los ecosistemas y estas relaciones es la llamada ecología. Los ecosistemas pueden ser de dos tipos: terrestres (bosques, selvas, sabanas, desiertos, polos, etc.) y acuáticos (comprenden desde un charco hasta los océanos, mares, lagos, lagunas, manglares, arrecifes coralinos, etc.). 

La mayoría de los ecosistemas de nuestro planeta son acuáticos ya que sus tres cuartas partes están cubiertas por agua. Sin embargo, los ecosistemas terrestres son los más conocidos por nosotros debido a que no requiere un equipo especial para su observación. Todo ecosistema se caracteriza por la presencia de componentes vivos o bióticos (plantas, animales, bacterias, algas y hongos) y de componentes no vivos o abióticos (luz, sombra, temperatura, agua, humedad, aire, suelo, presión, viento y pH). 


ecosistema

Las especies se dispersan en las 
aéreas por las que se extienden en poblaciones o demos, las cuales ocupan determinadas posiciones en los ecosistemas, según requerimientos alimentarios, ambiente que precisen, etc., posiciones que definen su nicho ecológico específico. Para referirse a las características ambientales de un tipo de organismo dado, se suele hablar de hábitat.